
La Oxitocina: Clave en la Amistad Duradera de los Topillos de la Pradera
La oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, no solo favorece el romance; también juega un papel crucial en la creación y mantenimiento de amistades duraderas. Investigaciones recientes con topillos de la pradera, roedores altamente sociables y monógamos, revelan cómo esta hormona influye en la dinámica de la amistad.
Varieté20 de agosto de 2025

La oxitocina es una hormona y neuromodulador cerebral liberado en diversas situaciones, como el parto, la lactancia, las relaciones sexuales y las interacciones sociales. Aunque se le conoce como la “hormona de los abrazos” por su efecto en generar apego y confianza, estudios recientes sugieren que su función va más allá del romance.
Un nuevo estudio de la Universidad de California en Berkeley, dirigido por Annaliese Beery, demuestra que la oxitocina es fundamental en las fases iniciales de la amistad entre topillos. Los animales con receptores de oxitocina intactos forman vínculos en solo 24 horas, exhibiendo comportamientos como acurrucarse y acicalarse. En contraste, los topillos genéticamente modificados para carecer de estos receptores tardan hasta una semana en desarrollar preferencias por sus compañeros y no muestran vínculos cercanos en ambientes sociales amplios.
Los topillos de pradera son conocidos por su naturaleza sociable, formando parejas monógamas y estableciendo relaciones semejantes a las amistades humanas. Comprender las hormonas involucradas en estos vínculos podría ofrecer insights sobre las interacciones sociales y los trastornos que limitan las relaciones interpersonales en los seres humanos.
El estudio, en Current Biology, incluyó tres tipos de experimentos. En el primero, se midió el tiempo necesario para que los animales establecieran una preferencia por un compañero; los normales mostraron afinidad clara en un día, mientras que los modificados tardaron varios días. En el segundo, en un “escenario de fiesta” con varios topillos, los animales normales permanecieron cerca de sus amigos, mientras que los carentes de receptor socializaron indiscriminadamente. En el tercer experimento, se evaluó la motivación de los topillos para interactuar con amigos o extraños, revelando que las hembras normales se esforzaron más por ver a su amigo, mientras que las carentes de receptor solo hicieron el esfuerzo por su pareja.
Los investigadores concluyeron que la oxitocina no es indispensable para la amistad a largo plazo, pero sí esencial para la formación rápida de preferencias claras. Su ausencia genera amistades menos estables y menor selectividad social, aunque reduce la agresividad hacia extraños, mostrando así un papel dual: fomentar el acercamiento a conocidos y establecer distancia con desconocidos.
Además, el equipo utilizó un nanosensor de oxitocina, desarrollado en el laboratorio de Markita Landry, que brilla al unirse a la hormona, para comprobar que los topillos sin receptores no mostraban un aumento compensatorio de oxitocina, sino una menor liberación en el núcleo accumbens, una región cerebral clave para el placer social.
Estos hallazgos amplían la comprensión sobre la oxitocina: lejos de limitarse al amor romántico, esta molécula participa en decisiones sociales fundamentales, como con quién elegimos pasar el tiempo. Como muestran los topillos, la amistad puede ser una de las funciones sociales más antiguas y profundas en la evolución de las relaciones.


Jimmy Kimmel critica que el gobierno de EEUU amenace a comediantes en su regreso a la TV
El presentador Jimmy Kimmel criticó el martes en su regreso a la televisión estadounidense las amenazas del gobierno de Donald Trump a los comediantes tras la suspensión de su programa de entrevistas, que atribuye a presiones de la administración.

EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
Estados Unidos y China llegaron a un acuerdo marco para que TikTok pase a manos estadounidenses, anunció el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que participó en las negociaciones entre ambos países en Madrid.

Mónica García Lois abre las puertas de su casa y nos invita a recorrer el corazón de su obra.

Todos los optimistas piensan igual, pero cada pesimista es un caso distinto
Un nuevo estudio sugiere que los cerebros optimistas se sincronizan al imaginar el futuro, mientras que los pesimistas siguen patrones únicos y variados.

SpaceX de Musk compra licencias de espectro a EchoStar por 17.000 millones de dólares
La empresa SpaceX, de Elon Musk, ha llegado a un acuerdo con la compañía de telecomunicaciones EchoStar, de Charlie Ergen, para comprar las licencias de espectro AWS-4 y del bloque H de la compañía por aproximadamente 17.000 millones de dólares, de los que 8.500 millones de dólares serán en efectivo y hasta 8.500 millones de dólares en acciones de SpaceX, informaron las compañías este lunes.






Entre insultos Javier Milei visitó en Mar del Plata, vuelve para el coloquio de IDEA
El presidente terminó su paso por la ciudad con una recorrida de campaña por el centro comercial de calle Güemes

El papa León XIV elogió este jueves el trabajo de las agencias de prensa, una «barrera» frente a las «arenas movedizas» de la posverdad y las noticias falsas que la inteligencia artificial hace virales.

El año 2025 tuvo el tercer mes de septiembre más caluroso jamás conocido, según Copernicus
El año 2025 registró el tercer mes de septiembre más caluroso jamás medido, con temperaturas elevadas cerca de los polos y en Europa del Este, según datos publicados el jueves por el observatorio europeo Copernicus.

El Congreso argentino limita la capacidad de Milei de gobernar por decreto
El Congreso argentino asestó el miércoles otro golpe a Javier Milei al aprobar una ley que limita el uso de los decretos presidenciales, una herramienta fundamental para el mandatario ultraliberal cuyo partido no cuenta con mayorías parlamentarias.

Murió Miguel Ángel Russo, el DT de Boca que luchó hasta el final y se ganó el respeto del mundo del fútbol
Como jugador, brilló en el Estudiantes de Bilardo, quien lo dejó a último momento sin lugar en México 1986. Como entrenador construyó equipos inolvidables inspirados en su simpleza para potenciar jugadores. Amado en Rosario Central, Estudiantes y Lanús, la Libertadores con el Xeneize fue su máximo logro.