GDS TV Clima Pronóstico

Los misterios del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que desafía todas las reglas

El cometa 3I/ATLAS, descubierto en julio de 2025, presenta comportamientos y características únicas que desafían la comprensión científica y mantienen a los expertos intrigados.

VarietéEl miércolesGuillermo SammartinoGuillermo Sammartino
atlasdos_large

El cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar identificado en nuestro sistema solar, y su observación ha generado gran expectación entre astrónomos y aficionados. A diferencia de los cometas típicos, que provienen del cinturón de Kuiper o de la nube de Oort, este viajero llega desde otro sistema estelar.

Su trayectoria, velocidad y composición presentan particularidades que no encajan con los modelos tradicionales, lo que lo convierte en un objeto fascinante de estudio.

 atlastres

Origen interestelar confirmado
Su trayectoria hiperbólica indica que no pertenece al sistema solar y que nunca regresará. Los astrónomos han podido calcular con precisión que proviene de otro sistema estelar, lo que lo convierte en un visitante extremadamente raro.

Velocidad sin precedentes
Viaja a más de 220.000 km/h, lo que lo sitúa como el cometa interestelar más rápido registrado hasta ahora. Esta rapidez dificulta su observación y aumenta los desafíos para estudiar su composición en detalle.

Comportamiento activo atípico
Su núcleo libera gas y polvo como cualquier cometa, pero la forma y cantidad de estos materiales son distintas a las de los cometas conocidos. Esto sugiere procesos químicos desconocidos o condiciones únicas en su sistema de origen.

 

98Por qué necesitas suspirar más

Composición química inusual
Entre los elementos detectados se encuentra una aleación de níquel no observada previamente en cometas o asteroides del sistema solar, lo que plantea preguntas sobre cómo se formó y cuáles fueron las condiciones de su estrella de origen.

Cola dirigida hacia el Sol
Contrario a la mayoría de los cometas, cuya cola siempre apunta en dirección opuesta al Sol debido al viento solar, este presenta una anticola que desafía las leyes físicas conocidas y continúa siendo un enigma para los astrónomos.

Tamaño sorprendente
Los cálculos sugieren que podría ser hasta mil veces más masivo que 2I/Borisov y un millón de veces más grande que ‘Oumuamua. Su tamaño inusual plantea preguntas sobre la frecuencia de objetos interestelares tan grandes y la estabilidad de su núcleo.

 

Emisión de níquel tetracarbonilo
Se ha observado que libera una pluma de níquel a razón de aproximadamente cuatro gramos por segundo, sin presencia detectable de hierro, un fenómeno nunca antes registrado en cometas.

Comportamiento impredecible
Su actividad y características varían de manera inesperada, complicando las predicciones sobre su evolución y comportamiento futuro. Los astrónomos deben adaptarse constantemente a los nuevos datos que surgen de su monitoreo.

Estos enigmas hacen del cometa 3I/ATLAS uno de los objetos más desconcertantes observados en la historia reciente, y cada nuevo dato que se obtiene aumenta la curiosidad sobre los misterios que aún oculta en su viaje interestelar.

Te puede interesar
El-robo-del-Louvre-marca-el-mayor-del-siglo-una-imagen-deplorable-de-Francia-1

Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo

Carmen Jordá Sanz, Universidad Camilo José Cela
Varieté21 de octubre de 2025

El robo ocurrido el pasado domingo en el Museo del Louvre de París en el que delincuentes lograron sustraer joyas de alto valor de la Galería de Apolo vuelve a poner de relieve una reflexión de largo aliento para la criminología aplicada al patrimonio cultural. La seguridad en museos sigue siendo un campo donde coexisten amenazas tradicionales y emergentes, visiones simbólicas y dinámicas criminales y un enorme coste simbólico cuando se produce una brecha.

pexels-jenny-uhling-2262740-34218949-1200x800.jpg

¿Quieres ser más feliz?

Guillermo Sammartino
Varieté15 de octubre de 2025

Un estudio en Austria con más de 2.000 adultos muestra que pasar por parques o riberas se asocia con más felicidad, con y sin trastornos mentales.

Lo más visto
Stella Roque: La historia de Libros de Papel

Stella Roque: La Apasionada Fundadora de Libros de Papel que Revoluciona la Lectura

Guillermo Sammartino
CulturaEl jueves

En una entrevista exclusiva con GDS Radio, Guillermo Sammartino conversó con Stella Roque, periodista, correctora de textos y fundadora de Libros de Papel, una innovadora librería digital. Durante la charla, Stella compartió su trayectoria literaria y la realidad de su emprendimiento, destacando su amor por los libros que comenzó en la infancia.

presentacion_40_festival_de_cine_mdq025_1

40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Todo lo que necesitas saber

Guillermo Sammartino
CulturaAyer

El evento contó con la presencia de destacados representantes de la industria, como Bernardo Martin (Presidente del EMTURyC), Carlos Pirovano (Presidente del INCAA), y los Directores Artísticos Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos. También asistió Johanna Panebianco (Vicepresidenta del EMTURyC) y Francisco Taverna (Director General del EMTURyC).

presentacion_40_festival_de_cine_mdq033

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Un Encuentro de Talentos Globales

Guillermo Sammartino
CulturaAyer

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025 promete ser un evento cinematográfico de gran relevancia, destacando lo mejor del talento nacional e internacional. Este año, las competencias presentan una impresionante exhibición de obras diversas, donde se combinan estrenos y novedades que capturan la atención de cinéfilos y críticos por igual.