GDS TV Clima Pronóstico

Los gatos domésticos usan su olfato para distinguir entre humanos

Un estudio demuestra que estos felinos responden de manera diferente al olor de su dueño que al de una persona que acaban de conocer. De hecho, emplean más tiempo en olfatear a los desconocidos y prefieren hacerlo con la fosa nasal derecha. Esto señala que emplean los hemisferios cerebrales para distintas tareas.

Varieté31 de agosto de 2025Guillermo SammartinoGuillermo Sammartino

Los gatos huelen durante más tiempo a los extraños que a sus propios dueños, lo que les ayuda a distinguir entre los humanos. Un estudio nipón, publicado en Plos One, explica que, además de usar su capacidad olfativa para comunicarse entre sí, este tipo de felinos también recuerda el olor de sus dueños y familiares.

Los gatos recuerdan el olor de sus dueños y familiares

 
 
“El olfato es un comportamiento instintivo para ellos”, explica a SINC la autora líder del proyecto e investigadora de la Universidad de Agricultura y Tecnología de Tokio, Hidehiko Uchiyama. “La experiencia de un determinado olor se asocia rápidamente con la memoria”, destaca.

No obstante, no es la única forma con la que reconocen a sus amos. También lo hacen mediante una “combinación de sentidos visuales, auditivos y olfativos”, dice a SINC.

Investigar y explorar
Para saber qué grado de influencia acapara el sentido olfativo en la capacidad de reconocer las personas de su entorno, el equipo de Uchiyama evalúo la reacción de 30 gatos ante muestras con olores de sus familiares y gente desconocida.

Los felinos se demoraban más en olfatear los hisopos de la gente que no conocían

 
 
El resultado fue que estos felinos se demoraban más en olfatear los hisopos de la gente que no conocían que los de sus propios dueños.

“Registramos un hábito característico de marcaje tras el olfato, lo que indicó que esta cualidad podría deberse a un comportamiento exploratorio previo”, argumentan los investigadores en un comunicado.

Uso de hemisferios
Además, los investigadores vieron que, a la hora de utilizar su olfato para investigar nuevos olores, tendían a emplear primero la fosa nasal derecha y luego la izquierda una vez que se familiarizaban.

También utilizan los hemisferios cerebrales según la tarea que desarrollan

 

Gatos-olfato-EL-COMERCIO-1024x683Por qué los gatos son seres evolutivamente perfectos



 
Esto demuestra que, como otros animales, los gatos también utilizan los hemisferios cerebrales según la tarea que desarrollan. 

“Esta lateralización es evidente en perros y caballos, donde el lado izquierdo y el derecho del cerebro se emplea de forma distinta, aunque los resultados de este estudio no miden la actividad cerebral por lo que no se puede saber cómo funciona este mecanismo actualmente”, resalta a SINC la investigadora.

Diferencias según su personalidad
A los dueños de los gatos también se les pidió que completaran un cuestionario para evaluar la personalidad de sus mascotas. 

Los gatos macho con personalidades neuróticas tendían a oler cada tubo repetidamente

 
 
Los gatos macho con personalidades neuróticas tendían a oler cada tubo repetidamente con mucha precaución, En cambio, los felinos más afables lo hacían con más tranquilidad.

No obstante, la personalidad no influyó en el comportamiento de las gatas hembra durante el experimento, por lo que no se puede estandarizar y sería necesaria más investigación.

Te puede interesar
El-robo-del-Louvre-marca-el-mayor-del-siglo-una-imagen-deplorable-de-Francia-1

Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo

Carmen Jordá Sanz, Universidad Camilo José Cela
Varieté21 de octubre de 2025

El robo ocurrido el pasado domingo en el Museo del Louvre de París en el que delincuentes lograron sustraer joyas de alto valor de la Galería de Apolo vuelve a poner de relieve una reflexión de largo aliento para la criminología aplicada al patrimonio cultural. La seguridad en museos sigue siendo un campo donde coexisten amenazas tradicionales y emergentes, visiones simbólicas y dinámicas criminales y un enorme coste simbólico cuando se produce una brecha.

pexels-jenny-uhling-2262740-34218949-1200x800.jpg

¿Quieres ser más feliz?

Guillermo Sammartino
Varieté15 de octubre de 2025

Un estudio en Austria con más de 2.000 adultos muestra que pasar por parques o riberas se asocia con más felicidad, con y sin trastornos mentales.

Lo más visto
presentacion_40_festival_de_cine_mdq025_1

40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Todo lo que necesitas saber

Guillermo Sammartino
Cultura26 de octubre de 2025

El evento contó con la presencia de destacados representantes de la industria, como Bernardo Martin (Presidente del EMTURyC), Carlos Pirovano (Presidente del INCAA), y los Directores Artísticos Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos. También asistió Johanna Panebianco (Vicepresidenta del EMTURyC) y Francisco Taverna (Director General del EMTURyC).

presentacion_40_festival_de_cine_mdq033

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Un Encuentro de Talentos Globales

Guillermo Sammartino
Cultura26 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025 promete ser un evento cinematográfico de gran relevancia, destacando lo mejor del talento nacional e internacional. Este año, las competencias presentan una impresionante exhibición de obras diversas, donde se combinan estrenos y novedades que capturan la atención de cinéfilos y críticos por igual.

Jonila-Castro-activista-ambiental-de-Filipinas-participa-en-la-protesta-del-Dia-de-la-Independencia-

Una treintena de periodistas medioambientales asesinados en 10 años, y las amenazas siguen

Nancy Maulin
Ecología27 de octubre de 2025

Cerca de treinta periodistas han sido asesinados en la última década por investigar asuntos relacionados con el medioambiente, ha señalado este lunes Reporteros sin Fronteras (RSF), que en homenaje a ellos y ante la próxima Cumbre del Clima (COP30) ha desvelado el nombre de 30 informadores que en el último año han visto «entorpecida» su cobertura de esos temas.