GDS TV Clima Pronóstico

Los gatos domésticos usan su olfato para distinguir entre humanos

Un estudio demuestra que estos felinos responden de manera diferente al olor de su dueño que al de una persona que acaban de conocer. De hecho, emplean más tiempo en olfatear a los desconocidos y prefieren hacerlo con la fosa nasal derecha. Esto señala que emplean los hemisferios cerebrales para distintas tareas.

VarietéEl domingoGuillermo SammartinoGuillermo Sammartino

Los gatos huelen durante más tiempo a los extraños que a sus propios dueños, lo que les ayuda a distinguir entre los humanos. Un estudio nipón, publicado en Plos One, explica que, además de usar su capacidad olfativa para comunicarse entre sí, este tipo de felinos también recuerda el olor de sus dueños y familiares.

Los gatos recuerdan el olor de sus dueños y familiares

 
 
“El olfato es un comportamiento instintivo para ellos”, explica a SINC la autora líder del proyecto e investigadora de la Universidad de Agricultura y Tecnología de Tokio, Hidehiko Uchiyama. “La experiencia de un determinado olor se asocia rápidamente con la memoria”, destaca.

No obstante, no es la única forma con la que reconocen a sus amos. También lo hacen mediante una “combinación de sentidos visuales, auditivos y olfativos”, dice a SINC.

Investigar y explorar
Para saber qué grado de influencia acapara el sentido olfativo en la capacidad de reconocer las personas de su entorno, el equipo de Uchiyama evalúo la reacción de 30 gatos ante muestras con olores de sus familiares y gente desconocida.

Los felinos se demoraban más en olfatear los hisopos de la gente que no conocían

 
 
El resultado fue que estos felinos se demoraban más en olfatear los hisopos de la gente que no conocían que los de sus propios dueños.

“Registramos un hábito característico de marcaje tras el olfato, lo que indicó que esta cualidad podría deberse a un comportamiento exploratorio previo”, argumentan los investigadores en un comunicado.

Uso de hemisferios
Además, los investigadores vieron que, a la hora de utilizar su olfato para investigar nuevos olores, tendían a emplear primero la fosa nasal derecha y luego la izquierda una vez que se familiarizaban.

También utilizan los hemisferios cerebrales según la tarea que desarrollan

 

Gatos-olfato-EL-COMERCIO-1024x683Por qué los gatos son seres evolutivamente perfectos



 
Esto demuestra que, como otros animales, los gatos también utilizan los hemisferios cerebrales según la tarea que desarrollan. 

“Esta lateralización es evidente en perros y caballos, donde el lado izquierdo y el derecho del cerebro se emplea de forma distinta, aunque los resultados de este estudio no miden la actividad cerebral por lo que no se puede saber cómo funciona este mecanismo actualmente”, resalta a SINC la investigadora.

Diferencias según su personalidad
A los dueños de los gatos también se les pidió que completaran un cuestionario para evaluar la personalidad de sus mascotas. 

Los gatos macho con personalidades neuróticas tendían a oler cada tubo repetidamente

 
 
Los gatos macho con personalidades neuróticas tendían a oler cada tubo repetidamente con mucha precaución, En cambio, los felinos más afables lo hacían con más tranquilidad.

No obstante, la personalidad no influyó en el comportamiento de las gatas hembra durante el experimento, por lo que no se puede estandarizar y sería necesaria más investigación.

Te puede interesar
ansiedad-en-adolescentes-1

¿Qué país tiene la población más ansiosa?

Rodrigo Leão F. Nascimento
Varieté24 de agosto de 2025

Una joven brasileña va a estudiar a España y, de repente, empieza a tener dificultades para dormir, crisis de llanto y una sensación constante de aprensión. Preocupada, busca ayuda psicológica. En la consulta, rellena cuestionarios para evaluar los síntomas de ansiedad y depresión. Pero estas preguntas, validadas en otro contexto cultural, ¿captan realmente lo que ella está sintiendo? Y esto lleva a otra pregunta importante: ¿cómo funcionan las comparaciones internacionales que establecen, por ejemplo, ¿qué país tiene la población más ansiosa?

oxitocina-1200x630.original

La Oxitocina: Clave en la Amistad Duradera de los Topillos de la Pradera

Guillermo Sammartino
Varieté20 de agosto de 2025

La oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, no solo favorece el romance; también juega un papel crucial en la creación y mantenimiento de amistades duraderas. Investigaciones recientes con topillos de la pradera, roedores altamente sociables y monógamos, revelan cómo esta hormona influye en la dinámica de la amistad.

persona-con-ganas-de-orinar-noche-768x432

¿Qué hay que hacer para no levantarse a orinar por la noche?

Guillermo Sammartino
Varieté18 de agosto de 2025

Levantarse varias veces por la noche a orinar puede afectar la calidad del sueño y el bienestar general. Esta condición se conoce como nicturia, y puede estar relacionada con la edad, el consumo de líquidos, ciertos alimentos, medicamentos o problemas de salud.

98

¿Por qué se mueven los planetas?

The Conversation Juniors
Varieté16 de agosto de 2025

Los planetas se mueven para sobrevivir: si no orbitaran alrededor de una estrella, serían engullidas por ella. Sin embargo, no les resulta nada fácil conseguirlo, ya que han de desplazarse a una velocidad muy concreta, como veremos.

Lo más visto
Los gatos domésticos usan su olfato para distinguir entre humanos

Los gatos domésticos usan su olfato para distinguir entre humanos

Guillermo Sammartino
VarietéEl domingo

Un estudio demuestra que estos felinos responden de manera diferente al olor de su dueño que al de una persona que acaban de conocer. De hecho, emplean más tiempo en olfatear a los desconocidos y prefieren hacerlo con la fosa nasal derecha. Esto señala que emplean los hemisferios cerebrales para distintas tareas.

72yx8ke-item01-ipad-89925913

Plan de EEUU para Gaza prevé desplazar a toda la población

AFP
MundoEl domingo

El plan del gobierno de Donald Trump para la Gaza de posguerra prevé desplazar a toda la población del territorio palestino, que quedaría bajo control de Estados Unidos durante diez años para transformarlo en un centro turístico y tecnológico, informó el domingo el Washington Post.