GDS TV Clima Pronóstico

El año 2025 tuvo el tercer mes de septiembre más caluroso jamás conocido, según Copernicus

El año 2025 registró el tercer mes de septiembre más caluroso jamás medido, con temperaturas elevadas cerca de los polos y en Europa del Este, según datos publicados el jueves por el observatorio europeo Copernicus.

Ecología09 de octubre de 2025Guillermo SammartinoGuillermo Sammartino
2025-10-09T113A253A39Z-90140078

Al igual que reportó para julio y agosto pasados, «septiembre de 2025 ha sido el tercer septiembre más caluroso», cerca del récord de 2023 y del segundo lugar en 2024, indicó Copernicus en un comunicado.

El mes de septiembre, con una temperatura promedio de 16,11 ºC, quedó 1,47 ºC arriba del período preindustrial (1850-1900), antes de que el clima se calentara por efecto de la actividad humana.

«El contexto mundial de las temperaturas permanece igual, con las mediciones obstinadamente elevadas en tierra y la superficie marina, reflejando la continua influencia de la acumulación de gas de efecto invernadero en la atmósfera», comentó Samantha Burgess, estratega climática del observatorio europeo.

Según el informe, los calores más fuertes comparados con las mediciones de antes de 1940 se dieron en partes de Europa, los países nórdicos y Europea del Este, los países bálticos y los balcanes.

pexels-davidriano-975771-1200x672.jpgLos árboles del Amazonas están engordando, y es una advertencia

Copernicus reveló también que se dieron lluvias particularmente abundantes en varias regiones de Europa, como Escandinavia, Italia, Croacia, España y la costa oriental del mar Negro.

Por el contrario, en países de América como Canadá, Estados Unidos, México, Brasil y Uruguay, además de partes de Asia, Rusia y el norte del subcontinente indio, se registró un mes de septiembre más seco de lo normal.

Te puede interesar
BJJEJIA

COP30: por qué debemos ser cautos ante el fondo de 125 000 millones de dólares para conservar bosques tropicales

Víctor Resco de Dios, Universitat de Lleida
Ecología09 de noviembre de 2025

Los bosques absorben en torno al 30 % de las emisiones de gases con efecto invernadero. Lamentablemente, no sabemos cuánto tiempo durará este “sumidero” de carbono. A raíz de su creciente degradación, los bosques tropicales y boreales podrían liberar cantidades colosales de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera. Si esto llegara a ocurrir, el cambio climático se aceleraría y amplificaría.

solare

Energías renovables: ¿seguirá brillando el sol mañana?

SW
Ecología27 de octubre de 2025

El Acuerdo de París sobre el clima de 2015 dio un impulso decisivo a las energías renovables en Suiza y en el mundo. Sin embargo, la energía solar y la eólica están perdiendo fuerza en algunos países y los objetivos climáticos están lejos de alcanzarse.

Jonila-Castro-activista-ambiental-de-Filipinas-participa-en-la-protesta-del-Dia-de-la-Independencia-

Una treintena de periodistas medioambientales asesinados en 10 años, y las amenazas siguen

Nancy Maulin
Ecología27 de octubre de 2025

Cerca de treinta periodistas han sido asesinados en la última década por investigar asuntos relacionados con el medioambiente, ha señalado este lunes Reporteros sin Fronteras (RSF), que en homenaje a ellos y ante la próxima Cumbre del Clima (COP30) ha desvelado el nombre de 30 informadores que en el último año han visto «entorpecida» su cobertura de esos temas.

ZsN7R0aF0TcGJEfH_iceland-island-surtsey1-copy-1200x1010.jpg

¿Cómo llegan las plantas a las islas remotas?

Guillermo Sammartino
Ecología22 de octubre de 2025

Los datos de la isla volcánica islandesa muestran que gaviotas, gansos y limícolas llevaron la mayoría de plantas, cuestionando la idea de que las semillas pueden hacer viajes largos

Lo más visto
greatest-running-tips-of-all-time_h

Si ha decidido practicar ‘running’, lea antes esto

Gina Paola Velasco Orjuela, Universidad de La Saba
SaludEl lunes

El auge de la actividad de correr, también conocida como running, ha traído consigo una oleada de información en redes sociales y páginas de internet, pero no siempre destaca por su rigor. A continuación, contaremos lo que debe saber antes de comenzar a practicar este deporte según las evidencias encontradas por los expertos en las ciencias de la salud.

rejuvenecer_piel

Un nuevo experimento revela que rejuvenecer es posible

Francisco José Esteban Ruiz, Universidad de Jaén
CienciaEl lunes

Envejecer es inevitable. Nuestras células se agotan y los tejidos pierden su equilibrio. Pero ¿y si parte de ese proceso se pudiera revertir? Sí, hablamos de encontrar la piedra filosofal del rejuvenecimiento.