
Los árboles del Amazonas están engordando, y es una advertencia
Un estudio revela que el tamaño medio de los árboles amazónicos aumenta un 3,2% por década, ligado al CO2 en la atmósfera
El año 2025 registró el tercer mes de septiembre más caluroso jamás medido, con temperaturas elevadas cerca de los polos y en Europa del Este, según datos publicados el jueves por el observatorio europeo Copernicus.
EcologíaHoyAl igual que reportó para julio y agosto pasados, «septiembre de 2025 ha sido el tercer septiembre más caluroso», cerca del récord de 2023 y del segundo lugar en 2024, indicó Copernicus en un comunicado.
El mes de septiembre, con una temperatura promedio de 16,11 ºC, quedó 1,47 ºC arriba del período preindustrial (1850-1900), antes de que el clima se calentara por efecto de la actividad humana.
«El contexto mundial de las temperaturas permanece igual, con las mediciones obstinadamente elevadas en tierra y la superficie marina, reflejando la continua influencia de la acumulación de gas de efecto invernadero en la atmósfera», comentó Samantha Burgess, estratega climática del observatorio europeo.
Según el informe, los calores más fuertes comparados con las mediciones de antes de 1940 se dieron en partes de Europa, los países nórdicos y Europea del Este, los países bálticos y los balcanes.
Por el contrario, en países de América como Canadá, Estados Unidos, México, Brasil y Uruguay, además de partes de Asia, Rusia y el norte del subcontinente indio, se registró un mes de septiembre más seco de lo normal.
Un estudio revela que el tamaño medio de los árboles amazónicos aumenta un 3,2% por década, ligado al CO2 en la atmósfera
Desde que fueron identificados por primera vez en el intestino y las heces, los científicos han hallado micro plásticos en cada rincón de nuestro cuerpo. El último ha sido el cerebro. Sin embargo, todavía no están claras las consecuencias de esta acumulación para nuestra salud.
Alemania sigue dependiendo en gran medida del carbón y el gas. Sin embargo, hay empresas que están promoviendo la transición energética. La empresa "Voltfang" ha desarrollado un sistema para procesar baterías de coche: los módulos viejos se prueban, se reacondicionan y se integran en sistemas que pueden almacenar electricidad procedente de energía solar, eólica o hidroeléctrica. ¿Una solución inteligente con futuro?
El aumento del nivel del mar amenaza con llegar hasta Ahu Tongariki, uno de los altares ceremoniales más emblemáticos de Rapa Nui, comprometiendo estatuas, tradiciones y turismo en la isla.
Para comprender verdaderamente el cosmos microscópico que exploraremos, primero debemos visualizar qué son exactamente 50 microlitros. Esta cantidad, equivalente a una gota típica de agua marina, representa apenas la mitad de una décima de mililitro. Para poner esto en perspectiva, cabrían 20 000 gotas de este tamaño en una cucharada de café.
La escultura gigante de un mono dorado instalada esta semana en la ciudad brasileña de São Paulo subraya la importancia de preservar la biodiversidad, a pocos meses de la celebración de la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP30) en Brasil.
El presidente terminó su paso por la ciudad con una recorrida de campaña por el centro comercial de calle Güemes
El papa León XIV elogió este jueves el trabajo de las agencias de prensa, una «barrera» frente a las «arenas movedizas» de la posverdad y las noticias falsas que la inteligencia artificial hace virales.
Sumidos en la desconfianza y la esperanza de que el actual alto el fuego sea duradero, los israelíes recibieron este jueves con emociones encontradas la tregua entre Israel y el grupo islamista Hamás, tras dos años de conflicto, más de 67.000 palestinos muertos y aún 48 cautivos en Gaza.
El año 2025 registró el tercer mes de septiembre más caluroso jamás medido, con temperaturas elevadas cerca de los polos y en Europa del Este, según datos publicados el jueves por el observatorio europeo Copernicus.
El Congreso argentino asestó el miércoles otro golpe a Javier Milei al aprobar una ley que limita el uso de los decretos presidenciales, una herramienta fundamental para el mandatario ultraliberal cuyo partido no cuenta con mayorías parlamentarias.