GDS TV Clima Pronóstico

El año 2025 tuvo el tercer mes de septiembre más caluroso jamás conocido, según Copernicus

El año 2025 registró el tercer mes de septiembre más caluroso jamás medido, con temperaturas elevadas cerca de los polos y en Europa del Este, según datos publicados el jueves por el observatorio europeo Copernicus.

Ecología09 de octubre de 2025Guillermo SammartinoGuillermo Sammartino
2025-10-09T113A253A39Z-90140078

Al igual que reportó para julio y agosto pasados, «septiembre de 2025 ha sido el tercer septiembre más caluroso», cerca del récord de 2023 y del segundo lugar en 2024, indicó Copernicus en un comunicado.

El mes de septiembre, con una temperatura promedio de 16,11 ºC, quedó 1,47 ºC arriba del período preindustrial (1850-1900), antes de que el clima se calentara por efecto de la actividad humana.

«El contexto mundial de las temperaturas permanece igual, con las mediciones obstinadamente elevadas en tierra y la superficie marina, reflejando la continua influencia de la acumulación de gas de efecto invernadero en la atmósfera», comentó Samantha Burgess, estratega climática del observatorio europeo.

Según el informe, los calores más fuertes comparados con las mediciones de antes de 1940 se dieron en partes de Europa, los países nórdicos y Europea del Este, los países bálticos y los balcanes.

pexels-davidriano-975771-1200x672.jpgLos árboles del Amazonas están engordando, y es una advertencia

Copernicus reveló también que se dieron lluvias particularmente abundantes en varias regiones de Europa, como Escandinavia, Italia, Croacia, España y la costa oriental del mar Negro.

Por el contrario, en países de América como Canadá, Estados Unidos, México, Brasil y Uruguay, además de partes de Asia, Rusia y el norte del subcontinente indio, se registró un mes de septiembre más seco de lo normal.

Te puede interesar
solare

Energías renovables: ¿seguirá brillando el sol mañana?

SW
EcologíaEl lunes

El Acuerdo de París sobre el clima de 2015 dio un impulso decisivo a las energías renovables en Suiza y en el mundo. Sin embargo, la energía solar y la eólica están perdiendo fuerza en algunos países y los objetivos climáticos están lejos de alcanzarse.

ZsN7R0aF0TcGJEfH_iceland-island-surtsey1-copy-1200x1010.jpg

¿Cómo llegan las plantas a las islas remotas?

Guillermo Sammartino
Ecología22 de octubre de 2025

Los datos de la isla volcánica islandesa muestran que gaviotas, gansos y limícolas llevaron la mayoría de plantas, cuestionando la idea de que las semillas pueden hacer viajes largos

okTpBOraJ_1200x0__1

No hay ninguna parte del cuerpo a salvo de los microplásticos

Sinc
Ecología30 de agosto de 2025

Desde que fueron identificados por primera vez en el intestino y las heces, los científicos han hallado micro plásticos en cada rincón de nuestro cuerpo. El último ha sido el cerebro. Sin embargo, todavía no están claras las consecuencias de esta acumulación para nuestra salud.

Lo más visto
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.