GDS TV Clima Pronóstico

00:00:00

Se reveló el secreto de los mejores asadores del país: ¿Por qué hay que ponerles sal a las brasas?

“Cada maestrito con su librito”, es un refrán popular que se aplica con gran certeza cuando se trata de asado. Es que cada asador tiene su secreto para lograr una cocción justa y despertar el aplauso habitual al final de la comida. Pese a esto, hay un truco que pocos conocen, pero en el que coinciden los mejores en la materia. Es por eso que se supo de qué se trata.

Curiosidades26 de mayo de 2025Guillermo SammartinoGuillermo Sammartino
sal1

 Sucede que los mejores asadores del país ya no temen a la hora de contar sus secretos cuando se trata del asado, ya que se busca dejar la sabiduría como herencia para que más personas puedan cumplir con esta tradición. En este contexto, se reveló un truco que se utiliza para lograr dejar a gusto a todos los comensales.

La tortuga es una especie de reptil

 Es que los mejores asadores del país confesaron que utilizan sal en sus asados. Mencionar que se le pone a la carne es una obviedad, pero en esta ocasión se reveló que la utilizan en un elemento impensado: el fuego. Se debe a que se volvió una tradición ponerles a las brasas este condimento, por lo que se dieron a conocer cuáles son los beneficios que se obtienen. Más allá de darle un sabor único a la carne, la sal también se puede emplear en las brasas, por lo que se dio a conocer que este es un truco ancestral que permite mejorar la cocción e incluso el sabor que se le da a la carne una vez que se sirve en la mesa.

Asado argentino

 De este modo, se dio a conocer que agregarle sal gruesa, un puñado aproximadamente, a las brasas encendidas genera que se reduzca la cantidad de humo que se genera a la hora de cocción. Lo que ocurre es que se absorbe la grasa que cae, por lo que no se quema y así evita el humo. Con este truco, al evitar el exceso de humo, la carne no pierde su sabor natural, lo cual destacaron como esencial los mejores asadores del país. Además, las brasas duran mucho más tiempo, lo cual también es un beneficio para la cocción. Eso sí, se recomienda no excederse en la cantidad utilizada, ya que en ese caso sí podría generar problemas en el desarrollo natural de un asado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Viernes 13 templarios

Viernes 13 ¿Verdad o Mito?

Kate Rocha
CuriosidadesEl martes

Caballeros Templarios fue una orden militar católica medieval que defendía los lugares santos cristianos y a los peregrinos en Oriente Medio

la-decadencia-digital-quan-internet-perd-memoria

Internet se pudre: ¿estamos perdiendo nuestra memoria digital?

The Conversation
Curiosidades09 de junio de 2025

Hace casi 4 000 años, un comerciante escribió en una tablilla de arcilla una queja sobre unos lingotes de cobre defectuosos. Esa reclamación ha sobrevivido hasta hoy. En cambio, blogs, foros y webs personales publicadas hace apenas quince años han desaparecido. ¿Cómo es posible que una queja de la Edad del Bronce sea más perdurable que un post de 2009?

Gatos-olfato-EL-COMERCIO-1024x683

Por qué los gatos son seres evolutivamente perfectos

Nancy Maulin
Curiosidades04 de junio de 2025

La evolución de las especies se produce por selección natural, lo que significa que las variaciones más exitosas tienden a mantenerse en generaciones futuras. Sin embargo, algunas especies apenas cambian con el tiempo porque ya están increíblemente bien adaptadas. A esto se le llama estasis evolutiva. La bióloga evolutiva Anjali Goswami del Museo de Historia Natural de Londres, en una entrevista para Scientific American, defiende que los gatos han alcanzado una forma casi definitiva dentro de la evolución de los mamíferos carnívoros.

La tortuga es una especie de reptil

Guillermo Sammartino
Curiosidades19 de mayo de 2025

La característica más importante del esqueleto de las tortugas es que una gran parte de su columna vertebral está soldada a la parte dorsal del caparazón.

Australia pone de moda el arte en silos

Tato Calzetti
Curiosidades16 de mayo de 2025

El reconocido artista australiano Guido van Helten pasó días enteros adornando las gigantescas estructuras del silo de granos situado en la ciudad australiana de Coonalpyn, logrando que la gente las vuelva a mirar

Lo más visto