
Para los antiguos griegos la playa era un lugar aterrador
Ir a la playa a tomar el sol y descansar forma parte de las vacaciones de muchas personas. Múltiples investigaciones han demostrado que pasar tiempo al lado del mar puede ayudar a relajarse
“Cada maestrito con su librito”, es un refrán popular que se aplica con gran certeza cuando se trata de asado. Es que cada asador tiene su secreto para lograr una cocción justa y despertar el aplauso habitual al final de la comida. Pese a esto, hay un truco que pocos conocen, pero en el que coinciden los mejores en la materia. Es por eso que se supo de qué se trata.
Curiosidades26 de mayo de 2025Sucede que los mejores asadores del país ya no temen a la hora de contar sus secretos cuando se trata del asado, ya que se busca dejar la sabiduría como herencia para que más personas puedan cumplir con esta tradición. En este contexto, se reveló un truco que se utiliza para lograr dejar a gusto a todos los comensales.
Es que los mejores asadores del país confesaron que utilizan sal en sus asados. Mencionar que se le pone a la carne es una obviedad, pero en esta ocasión se reveló que la utilizan en un elemento impensado: el fuego. Se debe a que se volvió una tradición ponerles a las brasas este condimento, por lo que se dieron a conocer cuáles son los beneficios que se obtienen. Más allá de darle un sabor único a la carne, la sal también se puede emplear en las brasas, por lo que se dio a conocer que este es un truco ancestral que permite mejorar la cocción e incluso el sabor que se le da a la carne una vez que se sirve en la mesa.
De este modo, se dio a conocer que agregarle sal gruesa, un puñado aproximadamente, a las brasas encendidas genera que se reduzca la cantidad de humo que se genera a la hora de cocción. Lo que ocurre es que se absorbe la grasa que cae, por lo que no se quema y así evita el humo. Con este truco, al evitar el exceso de humo, la carne no pierde su sabor natural, lo cual destacaron como esencial los mejores asadores del país. Además, las brasas duran mucho más tiempo, lo cual también es un beneficio para la cocción. Eso sí, se recomienda no excederse en la cantidad utilizada, ya que en ese caso sí podría generar problemas en el desarrollo natural de un asado.
Ir a la playa a tomar el sol y descansar forma parte de las vacaciones de muchas personas. Múltiples investigaciones han demostrado que pasar tiempo al lado del mar puede ayudar a relajarse
Llega a la cocina con una idea clara, pero al cruzar la puerta, algo se diluye. Ya no recuerda a qué venía. Y se queda unos segundos frente a la nevera, como si el frío pudiera refrescarle la intención que se perdió con el cambio de lugar.
Esa frase, a medio camino entre el meme y el consejo bienintencionado, tiene más trasfondo científico del que parece. Detrás de los batidos de proteínas y los selfies en el espejo hay una base científica sorprendentemente sólida: entrenar puede ayudarnos a olvidar malos recuerdos. Y no, no se trata de broscience (algo así como la ciencia de los devotos de los gimnasios), esto es neurociencia de verdad.
Más de un siglo después, las ideas de Freud sirven de base a gran parte del pensamiento contemporáneo, no sólo en el ámbito de la psicología, sino en la forma en que la humanidad se entiende a sí misma.
Una de las protagonistas de la historia es Marie-Laure Leblanc, una chica francesa ciega que se refugia con su padre en Saint-Malo. A pesar de la ceguera, Marie-Laure percibe el mundo con una aguda sensibilidad.
Caballeros Templarios fue una orden militar católica medieval que defendía los lugares santos cristianos y a los peregrinos en Oriente Medio
En una era en la que la inteligencia artificial (IA) moldea todo, desde recortes masivos en presupuestos gubernamentales hasta políticas de migración y aprobaciones de hipotecas, la pregunta de quién controla nuestra infraestructura digital nunca ha sido más urgente.
Para comprender verdaderamente el cosmos microscópico que exploraremos, primero debemos visualizar qué son exactamente 50 microlitros. Esta cantidad, equivalente a una gota típica de agua marina, representa apenas la mitad de una décima de mililitro. Para poner esto en perspectiva, cabrían 20 000 gotas de este tamaño en una cucharada de café.
Los planetas se mueven para sobrevivir: si no orbitaran alrededor de una estrella, serían engullidas por ella. Sin embargo, no les resulta nada fácil conseguirlo, ya que han de desplazarse a una velocidad muy concreta, como veremos.
El aumento del nivel del mar amenaza con llegar hasta Ahu Tongariki, uno de los altares ceremoniales más emblemáticos de Rapa Nui, comprometiendo estatuas, tradiciones y turismo en la isla.
Levantarse varias veces por la noche a orinar puede afectar la calidad del sueño y el bienestar general. Esta condición se conoce como nicturia, y puede estar relacionada con la edad, el consumo de líquidos, ciertos alimentos, medicamentos o problemas de salud.