
Las canciones del espectáculo integran el álbum musical "Arriba que nos vamos", ganador de los Premios Mercedes Sosa 2024 en la categoría "Mejor álbum infantil"
Los perrhijos están redefiniendo cómo se satisface la necesidad de formar una familia, mientras la natalidad en todo el mundo desciende sin parar
Mundo28 de mayo de 2025Tener perro ya no es solo tener mascota: es, en muchos hogares, una nueva forma de hacer familia. ¿Qué nos lleva a “criar” perros como si fueran hijos?
Investigadores de la Universidad Eötvös Loránd, en Hungría, han analizado en profundidad esta tendencia desde una perspectiva científica. Su revisión, publicada en la revista European Psychologist, no afirma que los perros estén reemplazando a los hijos humanos, pero sí apunta a que, para muchas personas, representan una forma de satisfacer el deseo innato de cuidar y vincularse emocionalmente con otro ser dependiente. Y lo hacen, además, con menos exigencias que implica la crianza de un hijo biológico.
El estudio parte de un contexto global claro: en muchos países desarrollados de Europa, América del Norte y Asia Oriental, la tasa de natalidad se sitúa por debajo del nivel necesario para reemplazar a la población existente. Paralelamente, tener perro se ha convertido en algo común, con entre un cuarto y la mitad de los hogares europeos compartiendo la vida con al menos un can. En muchos de estos hogares, el perro no es solo una mascota: es un miembro de la familia, o incluso un “bebé peludo”.
Los investigadores del Departamento de Etología de ELTE explican que para algunas personas, tener un perro es una especie de solución emocional intermedia. Ofrece los beneficios emocionales del cuidado parental, como el afecto, el sentido de propósito en la vida y el apoyo social, sin los costos financieros, logísticos y psicológicos que conlleva tener un hijo. En términos evolutivos, podría tratarse de una manera alternativa de satisfacer el impulso de cuidar, formar vínculos y ofrecer protección.
Los perros y la respuesta de cuidado
En primer lugar, por su inteligencia social. Los perros han evolucionado para comprender y responder al lenguaje corporal, las señales y emociones humanas. En muchos aspectos, sus comportamientos se asemejan a los de niños pequeños que aún no hablan. Además, algunas razas como los carlinos o los bulldogs franceses, con sus rasgos “infantiles” exagerados, evocan fácilmente una respuesta de cuidado parecida a la que despiertan los bebés humanos. Los perros también dependen totalmente de sus cuidadores: no eligen qué comer, ni cuándo pasear, ni con quién interactuar. Este nivel de dependencia fortalece el vínculo emocional, y ha motivado incluso el desarrollo de leyes para proteger sus derechos, al igual que se hace con los niños.
«A pesar de su alta dependencia, en la percepción de muchos, tener perro implica menos sacrificios que criar a un niño», explica Laura Gillet, doctoranda en el Departamento de Etología. «La corta esperanza de vida de los perros influye: la mayoría de personas asume que sobrevivirá a su perro, pero no a su hijo».
Además, en muchas sociedades occidentales, tradicionalmente influidas por valores cristianos, la vida humana sigue teniendo más valor simbólico que la animal. Esto influye no solo en decisiones individuales, sino también en cómo entendemos y jerarquizamos nuestras relaciones emocionales.
No obstante, los investigadores insisten en que solo una minoría trata realmente a su perro como a un niño humano. «La mayoría de dueños eligen tener perro precisamente porque no es como un hijo, y respetan sus necesidades como especie», señala Enikő Kubinyi, autora principal del estudio y directora del grupo de investigación sobre animales de compañía del MTA-ELTE. Aun así, advierte que tratar a los perros como sustitutos infantiles puede tener consecuencias negativas: desde problemas emocionales en el animal hasta la proliferación de razas con graves problemas de salud, criadas solo por su aspecto “adorable”.
La investigación concluye que las prácticas de tenencia canina, incluida la crianza intensiva, son muy diversas y dependen tanto del contexto cultural como de la etapa vital de cada persona. Así, un perro puede ser el “hijo perruno” de una pareja sin hijos, y más adelante convertirse en “hermano peludo” del primer bebé humano. Los autores proponen que la relación humano-perro no debe verse solo como una imitación de la relación padre-hijo, sino como una combinación única de vínculos: parte amistad, parte familia, parte compañerismo.
En última instancia, los animales de compañía están ayudando a redefinir la familia moderna, al mismo tiempo que revelan las carencias emocionales de un mundo cada vez más individualista y solitario. La figura del perro, leal y afectuoso, se convierte en símbolo de nuevas formas de conexión en una era de vínculos humanos frágiles.
Las canciones del espectáculo integran el álbum musical "Arriba que nos vamos", ganador de los Premios Mercedes Sosa 2024 en la categoría "Mejor álbum infantil"
El equipo de Russo igualó a través de Merentiel en el segundo tiempo, pero no pudo sostener el resultado. Los alemanes vencieron con los goles de Kane y Olise.
Igualdad de género, cambio climático, biodiversidad, pobreza, salud, derechos de los homosexuales y más: la lista de temas ausentes en la cumbre del G7 de Canadá en comparación con encuentros anteriores es larga.
«Los osos pardos son una preocupación importante, pero el equipo está preparado para enfrentar todas las especies de vida silvestre», dijo Sheena Campbell, portavoz del Ministerio de Seguridad Pública de la provincia de Alberta (oeste), donde se celebra la cumbre.
Israel anunció el viernes bombardeos contra instalaciones nucleares y militares de Irán, y prometió continuar su campaña para «lograr mucho más».
El magistrado ordenó al presidente que devuelva el control de la Guardia Nacional de California al propio estado, al calificar en su dictamen de «ilegal» la decisión del mandatario de desplegar esa fuerza por encima de la voluntad del gobernador.
Irán invoca su derecho a "la autodefensa" ante la ONU e Israel pide "todas las sanciones posibles" contra Teherán
Un avión de Air India que se dirigía a Londres con 242 personas bordo se estrelló, poco después del despegue, sobre una zona residencial de la ciudad india de Ahmedabad y la policía informó de que hay al menos un superviviente.
Un polémico estudio sobre noticias falsas ha puesto de relieve la responsabilidad y los retos éticos de realizar estudios sobre la sociedad. El estudio en la plataforma de redes sociales Reddit lo ha realizado un equipo de investigación con sede en Suiza.
Tradicionalmente, la neurocirugía en pacientes despiertos se ha centrado en preservar el lenguaje y la movilidad de los pacientes. Sin restar valor a estos logros, la eliminación de tejido cerebral ha tenido en muchas ocasiones efectos dramáticos sobre las capacidades emocionales de los pacientes, ya que al no poder ser detectadas se eliminaban junto al tumor.
Bajo el lema «Argentina con Cristina», decenas de miles de simpatizantes de la expresidenta Cristina Kirchner entonaban cánticos peronistas y tocaban tambores este miércoles en apoyo a su líder de centroizquierda, quien desde la víspera cumple seis años de prisión domiciliaria por corrupción.
El equipo de Russo igualó a través de Merentiel en el segundo tiempo, pero no pudo sostener el resultado. Los alemanes vencieron con los goles de Kane y Olise.
Las canciones del espectáculo integran el álbum musical "Arriba que nos vamos", ganador de los Premios Mercedes Sosa 2024 en la categoría "Mejor álbum infantil"