GDS TV Clima Pronóstico

Mónica García Lois : “No tengo límites cuando algo me apasiona”

Mónica García Lois continúa sorprendiendo con su innovadora técnica de expresión llamada Arte Realegzza, basada en la creación artística con cáscaras de huevo. Su obra se caracteriza por la delicadeza y precisión con la que trabaja cada pieza en la que transforma un elemento cotidiano en una manifestación cargada de significado: los pilares de este gran trabajo combinan creatividad, sensibilidad y una profunda exploración de la relación entre el arte y la psicología.

Cultura05 de julio de 2025Stella RoqueStella Roque

Desde sus inicios, Mónica busca formas originales de transmitir emociones, pensamientos, intuiciones y conceptos a través de materiales poco convencionales. En 2005, comenzó a explorar las propiedades expresivas de las cáscaras de huevo, perfeccionando su método hasta desarrollarlo como un estilo inconfundible.

El Arte Realeggza

Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 20.24.51_9827ee6b

1Mónica Reta en el Salone del Libro 2025: firmas de libros y encuentros que dejaron huella

Mónica García Lois ha elevado esta habilidad a un nivel único, utilizando huevos de ñandú, gallina y codorniz como base para sus creaciones. Es importante destacar que los huevos empleados en su obra no son fértiles ni extraídos de la vida salvaje, lo que asegura que su labor no altera el ecosistema ni causa daño a ningún animal. A través de su enfoque respetuoso, transforma estos elementos naturales en piezas de gran sentido, sin intervenir en los ciclos naturales de las especies.

Su libro: Danzo sobre el escenario de la cáscara e impregno mi huella

Como resultado de su trayectoria, en 2017 Mónica García Lois publicó Danzo sobre el escenario de la cáscara e impregno mi huella. Arte en Cáscara de Huevo Natural, un libro que presenta una selección de sus expresiones, acompañadas de imágenes, cada una con un título, descripción y año de creación. 

Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 20.24.50_b8d61a87

Los colores, la decoración, los detalles, las formas, dan testimonio de lo que Mónica logra: dar a conocer cómo la fragilidad del material se convierte en un medio de expresión duradero y significativo. Danzo sobre el escenario de la cáscara e impregno mi huella. Arte en Cáscara de Huevo Natural es un gran legado para todos los lectores, no solo documenta todo el proceso creativo, sino que también invita a reflexionar sobre la conexión entre la identidad y la representación simbólica. 

499784965_10091759147554077_6273295328638568319_n
Mónica García Lois junto a la periodista y directora de la librería "Libros de Papel" Stella Roque

Esta publicación forma parte del Catálogo Bibliográfico de la Dirección General de Bibliotecas de la Ciudad de Buenos Aires, y la Biblioteca Mariano Moreno ha expresado su agradecimiento por la donación de un ejemplar en una carta publicada en su colección.

213651098_4316483605081689_6520236182058645532_n
Mónica García Lois 

       Un poco más sobre Mónica García Lois

Además de su desempeño como artista, Mónica participó en diversas iniciativas de expresión psico-corporal, al explorar la integración entre movimiento, percepción y originalidad. Gracias a su enfoque interdisciplinario, desarrolló talleres y experiencias que conectan la indagación visual con el bienestar emocional en el afán de promover el desarrollo personal a través de la imaginación.

En el 2017, la Fundación Abriendo Caminos en el Arte, le otorgó una Mención de Honor del Jurado y Mención Especial. En 2018, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO, Ginebra, Suiza), la reconoció con la distinción de Women Innovation Creativity. 

Luego, en el 2023, recibió el reconocimiento Mujer Distinguida del Palacio Paz 2023. Durante los años 2021, 2022, 2023 y 2024, participó en el Art Prize (Luxemburgo), donde obtuvo, en cada edición, el Mérito Artístico Art Prize. En 2024, además, recibió una Mención Especial y Felicitación del Jurado por el Dossier presentado. 

WhatsApp%20Image%202025-06-12%20at%204.08.12%20PM

¿Cómo contactar a Mónica García Lois?

📷 Instagram: @monicagarcialois
📧 Email: [email protected]

¿Cómo conseguir su libro?

📷 Instagram: @librerialibrosdepapel
🛒 Mercado Libre 

 

Te puede interesar
presentacion_40_festival_de_cine_mdq033

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Un Encuentro de Talentos Globales

Guillermo Sammartino
Cultura26 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025 promete ser un evento cinematográfico de gran relevancia, destacando lo mejor del talento nacional e internacional. Este año, las competencias presentan una impresionante exhibición de obras diversas, donde se combinan estrenos y novedades que capturan la atención de cinéfilos y críticos por igual.

presentacion_40_festival_de_cine_mdq025_1

40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025: Todo lo que necesitas saber

Guillermo Sammartino
Cultura26 de octubre de 2025

El evento contó con la presencia de destacados representantes de la industria, como Bernardo Martin (Presidente del EMTURyC), Carlos Pirovano (Presidente del INCAA), y los Directores Artísticos Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos. También asistió Johanna Panebianco (Vicepresidenta del EMTURyC) y Francisco Taverna (Director General del EMTURyC).

Stella Roque: La historia de Libros de Papel

Stella Roque: La Apasionada Fundadora de Libros de Papel que Revoluciona la Lectura

Guillermo Sammartino
Cultura23 de octubre de 2025

En una entrevista exclusiva con GDS Radio, Guillermo Sammartino conversó con Stella Roque, periodista, correctora de textos y fundadora de Libros de Papel, una innovadora librería digital. Durante la charla, Stella compartió su trayectoria literaria y la realidad de su emprendimiento, destacando su amor por los libros que comenzó en la infancia.

Lo más visto
central-nuclear_35578f25_1280x853

La energía nuclear civil entra en su «edad dorada» durante Salón de París

EFE
MundoEl martes

La energía nuclear civil, considerada como verde por la UE desde 2022 tras un intenso debate, entra en su «edad dorada», aseguró este martes el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, en la apertura del salón mundial que se celebra en Villepinte, en las afueras de París, hasta el jueves 6 de noviembre.