
Entre canciones, mesas y silencios, “Palabras de amor” fue mucho más que un espectáculo. Lucía D’Agostino ofreció una experiencia íntima donde lo emocional y lo reflexivo se fundieron en escena y se compartieron en comunidad.
Mónica García Lois continúa sorprendiendo con su innovadora técnica de expresión llamada Arte Realegzza, basada en la creación artística con cáscaras de huevo. Su obra se caracteriza por la delicadeza y precisión con la que trabaja cada pieza en la que transforma un elemento cotidiano en una manifestación cargada de significado: los pilares de este gran trabajo combinan creatividad, sensibilidad y una profunda exploración de la relación entre el arte y la psicología.
CulturaEl sábadoMónica García Lois ha elevado esta habilidad a un nivel único, utilizando huevos de ñandú, gallina y codorniz como base para sus creaciones. Es importante destacar que los huevos empleados en su obra no son fértiles ni extraídos de la vida salvaje, lo que asegura que su labor no altera el ecosistema ni causa daño a ningún animal. A través de su enfoque respetuoso, transforma estos elementos naturales en piezas de gran sentido, sin intervenir en los ciclos naturales de las especies.
Como resultado de su trayectoria, en 2017 Mónica García Lois publicó Danzo sobre el escenario de la cáscara e impregno mi huella. Arte en Cáscara de Huevo Natural, un libro que presenta una selección de sus expresiones, acompañadas de imágenes, cada una con un título, descripción y año de creación.
Los colores, la decoración, los detalles, las formas, dan testimonio de lo que Mónica logra: dar a conocer cómo la fragilidad del material se convierte en un medio de expresión duradero y significativo. Danzo sobre el escenario de la cáscara e impregno mi huella. Arte en Cáscara de Huevo Natural es un gran legado para todos los lectores, no solo documenta todo el proceso creativo, sino que también invita a reflexionar sobre la conexión entre la identidad y la representación simbólica.
Esta publicación forma parte del Catálogo Bibliográfico de la Dirección General de Bibliotecas de la Ciudad de Buenos Aires, y la Biblioteca Mariano Moreno ha expresado su agradecimiento por la donación de un ejemplar en una carta publicada en su colección.
Además de su desempeño como artista, Mónica participó en diversas iniciativas de expresión psico-corporal, al explorar la integración entre movimiento, percepción y originalidad. Gracias a su enfoque interdisciplinario, desarrolló talleres y experiencias que conectan la indagación visual con el bienestar emocional en el afán de promover el desarrollo personal a través de la imaginación.
En el 2017, la Fundación Abriendo Caminos en el Arte, le otorgó una Mención de Honor del Jurado y Mención Especial. En 2018, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO, Ginebra, Suiza), la reconoció con la distinción de Women Innovation Creativity.
Luego, en el 2023, recibió el reconocimiento Mujer Distinguida del Palacio Paz 2023. Durante los años 2021, 2022, 2023 y 2024, participó en el Art Prize (Luxemburgo), donde obtuvo, en cada edición, el Mérito Artístico Art Prize. En 2024, además, recibió una Mención Especial y Felicitación del Jurado por el Dossier presentado.
Entre canciones, mesas y silencios, “Palabras de amor” fue mucho más que un espectáculo. Lucía D’Agostino ofreció una experiencia íntima donde lo emocional y lo reflexivo se fundieron en escena y se compartieron en comunidad.
La increíble propuesta musical basada en la obra de Metallica con la Sinfónica de San Francisco aterriza por primera vez en Mar del Plata con un espectáculo imponente que fusiona el metal con una orquesta en vivo.
EL AVARO de Molière, con dirección de Alberto Madin, integrante fundador y actual director del histórico Grupo Génesis.
Banda de rock nacional, fundanda en Tucumán capital a fines del año 2012
En Salta, país Argentina, cada solsticio de invierno, cuando los primeros rayos del Inti acarician la cima del Cerro San Bernardo, una celebración milenaria cobra vida, uniendo el cielo y la tierra en un mismo abrazo.
Las canciones del espectáculo integran el álbum musical "Arriba que nos vamos", ganador de los Premios Mercedes Sosa 2024 en la categoría "Mejor álbum infantil"
Mónica García Lois continúa sorprendiendo con su innovadora técnica de expresión llamada Arte Realegzza, basada en la creación artística con cáscaras de huevo. Su obra se caracteriza por la delicadeza y precisión con la que trabaja cada pieza en la que transforma un elemento cotidiano en una manifestación cargada de significado: los pilares de este gran trabajo combinan creatividad, sensibilidad y una profunda exploración de la relación entre el arte y la psicología.
Entre canciones, mesas y silencios, “Palabras de amor” fue mucho más que un espectáculo. Lucía D’Agostino ofreció una experiencia íntima donde lo emocional y lo reflexivo se fundieron en escena y se compartieron en comunidad.
Berlín, 9 jul (EFE).- Los coches eléctricos de batería que se venden hoy en día en Europa emiten casi cuatro veces menos gases de efecto invernadero a lo largo de su vida útil que los coches de gasolina, lo que supone una mejora del 24 % con respecto a las estimaciones de 2021, según un nuevo estudio del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT) publicado este miércoles.
Millones de nacionales afganos han buscado refugio en Irán durante las últimas décadas, especialmente después del regreso de los talibanes, pero una ley aprobada por el Parlamento iraní obliga a quienes no tienen documentos a abandonar el país.
En 2023, el joven campesino colombiano Llor Willy Tamayo halló fragmentos de cerámica de más de 1.500 años en su finca cafetera en Jericó, Antioquia. La excavación posterior recuperó 283 piezas, datadas entre los años 214 y 418 D.C. Este descubrimiento no solo reveló un importante patrimonio arqueológico, sino que también logró frenar temporalmente la actividad minera de una multinacional sudafricana en la zona.