GDS TV Clima Pronóstico

Los vehículos eléctricos emiten casi cuatro veces menos gases que los de gasolina

Berlín, 9 jul (EFE).- Los coches eléctricos de batería que se venden hoy en día en Europa emiten casi cuatro veces menos gases de efecto invernadero a lo largo de su vida útil que los coches de gasolina, lo que supone una mejora del 24 % con respecto a las estimaciones de 2021, según un nuevo estudio del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT) publicado este miércoles.

Ecología08 de julio de 2025Guillermo SammartinoGuillermo Sammartino
Autos electricos

La organización estima en concreto que los vehículos eléctricos de batería que se comercializan actualmente en el Viejo Continente producen un 73 % menos de CO2 a lo largo de su vida útil que sus homólogos de gasolina, incluso teniendo en cuenta la fabricación.

En cambio, otros sistemas de propulsión, como los híbridos y los híbridos enchufables, muestran un progreso marginal o nulo en la reducción de su impacto climático, afirma ICCT en su estudio, en el que concluye por tanto que solo los vehículos eléctricos de batería pueden reducir a gran escala las emisiones necesarias para hacer frente al modo de transporte más contaminante de Europa.

ICCT recuerda que los turismos son responsables de casi tres cuartas partes de las emisiones del sector.

«Los coches eléctricos de batería en Europa se están volviendo más limpios más rápido de lo que esperábamos y superan a todas las demás tecnologías, incluidos los híbridos y los híbridos enchufables», señaló Marta Negri, investigadora del ICCT.

«Este progreso se debe en gran medida al rápido despliegue de la electricidad renovable en todo el continente y a la mayor eficiencia energética de los coches eléctricos de batería», explicó.

Según esta organización, se espera que en 2025 las fuentes de energía renovables representen el 56 % de la generación de electricidad en Europa, lo que supone un aumento de 18 puntos respecto a 2020.

El Centro Común de Investigación de la Unión Europea (UE) prevé que este porcentaje aumente aún más en la próxima década, hasta alcanzar el 86 % en 2045.

Dado que los coches que se venden hoy en día suelen permanecer en la carretera unos 20 años, la mejora continua de la combinación de fuentes de electricidad no hará sino aumentar los beneficios climáticos de los coches eléctricos de batería, afirma ICCT.

En cambio, la combinación de combustibles utilizada por los coches con motor de combustión interna seguirá dependiendo principalmente de los combustibles fósiles, ya que la disponibilidad y el precio de los combustibles alternativos siguen siendo inciertos, agrega.

El estudio señala que otras tecnologías siguen estando a la zaga de los vehículos eléctricos de batería en términos de reducción de emisiones durante el ciclo de vida.

23e0121c9cc513b20c67ddc073d28539-89651480Brasil e India piden asientos permanentes en Consejo de Seguridad de la ONU

Los coches híbridos e híbridos enchufables ofrecen solo un 20 % y un 30 %, respectivamente, menos de emisiones durante su vida útil que los de gasolina, de acuerdo con ICCT.

Esto también se debe a que los híbridos enchufables se conducen menos con electricidad de lo que se suponía.

Aunque la hibridación ofrece algunas ventajas, estas reducciones son relativamente pequeñas si se comparan con el ahorro de emisiones de los vehículos eléctricos de batería, y no son suficientes para cumplir los objetivos climáticos a largo plazo, alega ICCT.

El estudio también tiene en cuenta otras opciones de propulsión y combustible, como los coches eléctricos de pila de combustible de hidrógeno, una vía que también puede ofrecer una reducción significativa de las emisiones (79 %) en comparación con los coches de gasolina, pero sólo cuando se utiliza hidrógeno basado en electricidad renovable, que actualmente no se produce ni está disponible a gran escala en Europa. EFE

Te puede interesar
solare

Energías renovables: ¿seguirá brillando el sol mañana?

SW
EcologíaEl lunes

El Acuerdo de París sobre el clima de 2015 dio un impulso decisivo a las energías renovables en Suiza y en el mundo. Sin embargo, la energía solar y la eólica están perdiendo fuerza en algunos países y los objetivos climáticos están lejos de alcanzarse.

ZsN7R0aF0TcGJEfH_iceland-island-surtsey1-copy-1200x1010.jpg

¿Cómo llegan las plantas a las islas remotas?

Guillermo Sammartino
Ecología22 de octubre de 2025

Los datos de la isla volcánica islandesa muestran que gaviotas, gansos y limícolas llevaron la mayoría de plantas, cuestionando la idea de que las semillas pueden hacer viajes largos

Lo más visto
2025-10-24T123A003A10Z-90220995

Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá

AFP
Mundo24 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió el jueves cancelar las negociaciones comerciales con Canadá tras acusar a las autoridades del país vecino de manipular un discurso del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

Bildschirmfoto-2025-08-07-um-14.04.46

El misterioso montañés que custodió a los patronos de Zúrich

SW
CuriosidadesEl lunes

Quizá estaba sentado en la sacristía cuando tomó la decisión. Tal vez era de noche. Las paredes, donde hasta hacía poco brillaban reliquias doradas, estaban ya desnudas. Quizá escuchaba el viento en el exterior y el crujir de las vigas. Hansli Benet supo entonces que, si él no lo hacía, nadie lo haría. Los cráneos debían desaparecer.